
En sus obras trató de manera simple y directa narrar las condiciones sociales que requerían reparación, denunciando al mismo tiempo la corrupción y la injusticia. Su primera novela, La casa de los locos(1929), sátira política ecuatoriana que ridiculizo a personajes políticos, tantos que la publicación se retrasó considerablemente. En este escrito se manifestó algo de influencia del literato y político mexicano, José Vasconcelos. La grande influencia en su vida y trabajo fueron los clásicos griegos, Honoré de Balzac, Dostoievski, Thomas Mann, Will Durant y Arnold Toynbee con el cual mantuvo correspondencia. Algunos críticos han detectado también la influencia de Freud, Ehrenburg, Gide y Proust.
Alfredo Pareja fue parte de un impulso renovador de la literatura latinoamericana adyacente a Enrique Gil Gilbert, José de la Cuadra, Demetrio Aguilera Malta y Ángel Felicísimo Rojas.

En 1979 se le concedió el PREMIO NACIONAL "EUGENIO ESPEJO" en reconocimiento de sus obras.
Alfredo Pareja Diezcanseco falleció en Quito el 3 de abril de 1993.ç
por: Jenifer Mila
https://auxiliumlitterarum.wordpress.com/2010/12/17/alfredo-pareja-y-sus-obras/
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Pareja_D%C3%ADez_Canseco
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Pareja_D%C3%ADez_Canseco
No hay comentarios:
Publicar un comentario